¿Ya puedo presentar mi solicitud para participar en el proceso selectivo?

La convocatoria de oposiciones de la Junta de Castilla y Léon tiene aprobado el número de plazas que va a ofertar para cada categoría, correspondientes a la las Ofertas de Empleo Público de 2015 y 2016. Consulta en este enlace las categorías cuyo plazo está abierto.

Desde MAD os iremos informando puntualmente de todo el proceso. Si no estás suscrito a nuestro boletín gratuito de convocatorias, puedes hacerlo desde el siguiente enlace web.


¿Se conocen los programas de materias que regirán la convocatoria?

En el portal de la Junta de Castilla y León, se hacen públicos los programas para el acceso a personal laboral y funcionario.

TURNO LIBRE
 Programa del Cuerpo Superior (192 kbytes)
 Programa del Cuerpo de Gestión (177 kbytes)
 Programa del Cuerpo Administrativo (202 kbytes)
 Programa del Cuerpo Auxiliar (190 kbytes)
 Programa Auxiliar de Enfermería (187 kbytes)
 Programa Técnico Superior de Educación Infantil (183 kbytes)
 Programa Ayudante Técnico Educativo (182 kbytes)
 Programa Auxiliar de Carreteras (176 kbytes)
 Programa Ayudante de Cocina (178 kbytes)
 Programa Personal de Servicios (174 kbytes)

¿Cuándo serán los exámenes?

Una vez cerrado el plazo de solicitudes, se fijarán las fechas de los exámenes.


¿Qué requisitos necesito para presentarme?

Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

Nacionalidad

Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, o nacional de algún Estado al que le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, en virtud de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España. También podrá participar el cónyuge de los españoles y de los nacionales de los Estados citados, siempre que no estén separados de derecho, así como sus descendientes y los del cónyuge menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.

Edad

Tener cumplidos dieciséis años de edad y, en su caso, no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.

Capacidad

Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del Cuerpo al que aspira a acceder.

Habilitación

No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse incurso en inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no hallarse inhabilitados o en situación equivalente, ni haber sido sometidos a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

Otros requisitos

No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenta.

Los candidatos deberán poseer los requisitos exigidos en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.

TITULACIÓN EXIGIDA PARA EL CUERPO AUXILIAR: título de Graduado en Educación Secundaria o equivalente.

TITULACIÓN EXIGIDA PARA EL CUERPO ADMINISTRATIVO: título de Bachiller, o al de un título de Formación Profesional de segundo grado o Formación Profesional de grado medio.

*Según información convocatoria del BOCYL nº 103, de 31/05/2016 y BOCYL nº120, de 23/06/2016.


¿Cómo es el sistema selectivo?

PARA EL CUERPO ADMINISTRATIVO, según la convocatoria publicada en el BOCYL nº 103, de 31/05/2016, la oposición constará de los siguientes ejercicios, todos ellos eliminatorios:

Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de cien preguntas con respuestas múltiples, basado en el programa.

En la realización de este ejercicio se aplicarán las siguientes reglas:

a) Las preguntas contarán con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta.

b) Los cuestionarios incluirán un 20% de preguntas de reserva para posibles anulaciones. Para su desarrollo el órgano de selección ampliará el tiempo máximo para la realización de la prueba en el mismo porcentaje.

c) Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de la respuesta correcta. No tendrán esta consideración las preguntas no contestadas.

El tiempo para la realización de este ejercicio será de setenta minutos.

Segundo ejercicio. Consistirá en resolver por escrito dos supuestos prácticos propuestos por el tribunal sobre las materias de Derecho Administrativo, de Gestión de Personal y de Seguridad Social, basados en el programa. El tiempo para la realización de este ejercicio será de una hora y treinta minutos. El tribunal valorará los conocimientos incorporados pertinentemente a la resolución de los supuestos y la capacidad de relacionarlos.

Tercer ejercicio. Consistirá en contestar cuatro preguntas propuestas por el Tribunal sobre las materias de Organización del Estado y de las Administraciones Públicas, Organización de las oficinas públicas, Derecho administrativo y Gestión financiera, según el programa. La prueba se realizará en los ordenadores que facilitará la Administración. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de una hora y treinta minutos.

PARA EL CUERPO AUXILIAR, según la convocatoria publicada en el BOCYL nº 120, de 23/06/2016, el procedimiento de selección de los aspirantes será el de oposición y estará formado por los dos ejercicios eliminatorios:

Primer ejercicio: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de sesenta preguntas. De éstas, treinta versarán sobre las materias previstas en el Grupo I del programa recogido en el Anexo II, y treinta serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o lingüísticas propias de las tareas del Cuerpo Auxiliar. La segunda parte consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de treinta preguntas sobre las materias previstas en el Grupo II del programa recogido en el Anexo II.

Segundo ejercicio: tendrá carácter práctico y se realizará en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas por el Tribunal, en el que se utilizarán las versiones de Word y de Excel correspondientes al Office 2013.


¿Existe bolsa de emple temporal?
Los aspirantes que hayan superado algún ejercicio de este proceso selectivo entrarán a formar parte de la bolsa de empleo con carácter preferente sobre el resto de componentes de la bolsa, siempre que así lo hayan expresado en el formulario de solicitud.
La bolsa de empleo  se constituirá conforme a la normativa reguladora del procedimiento de constitución y funcionamiento de las bolsas de empleo temporal que esté vigente en el momento de
finalización del proceso selectivo.

¿Es importante prepararse con material de calidad?

Para superar la fase de oposición es fundamental preparar la prueba, por eso desde MAD recomendamos y ofrecemos materiales orientados exclusivamente a la convocatoria, elaborados por autores con gran experiencia en anteriores convocatorias de la Administración de Castilla y León.


¿Los temarios de MAD están actualizados?

Editorial MAD se compromete a ACTUALIZAR sus libros hasta fecha de convocatoria, si se producen cambios en el programa exigido.

Comprando nuestras ediciones 2016 los clientes pueden disfrutar de contenidos actualizados para las pruebas y de forma totalmente gratuita a través de nuestro CAMPUS ORO.